La Gestión de la enseñanza planificación estratégica
 

CONSEJO SUPERIOR - Resolución 201/2020

Disposición NO-2022-58373882-APN-DNGU#ME

Son propósitos de este trayecto formativo:

  • Desarrollar concepciones y perspectivas de la gestión y el liderazgo, facilitadoras del abordaje teórico y práctico.
  • Propiciar el acercamiento y la lectura de marcos bibliográficos actualizados en la problemática descripta
  • Analizar la complejidad de la gestión escolar, en el marco de la organización Institucional y los procesos educativos.
  • Brindar herramientas para la gestión de procesos escolares centralizados pedagógicamente en la enseñanza
  • Posicionar el rol de conducción en la figura de líder y gestor de sucesos escolares
La cursada se apoya en materiales descargables en PDF. La Diplomatura está compuesta de 5 módulos con 4 actividades por módulo. Las actividades deben ser realizadas y la Diplomatura se aprueba mediante un parcial que engloba a los dos primeros módulos y un examen final integrador que se habilita una vez realizadas todas las actividades y con el examen parcial aprobado.

No hay ninguna actividad presencial a lo largo de la cursada, se puede completar desde cualquier dispositivo (teléfono, tablet, PC).

Las Diplomaturas Superiores de la Universidad son postítulos que se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todas las Diplomaturas acreditan una duración mínima de 600 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

Valor


$ 126000.-


Inscribirme

Formas de pago

 

Volver a la lista

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA LEGALIZADA
POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN