Cursos:
 

Alfabetización digital

Los procesos de enseñanza y aprendizaje, que se dan en la escuela deben atender a los nuevos escenarios culturales y sociales que experimentan cotidianamente los estudiantes y a su vez habilitar nuevas respuestas, que les permitan transformarse en verdaderos ciudadanos, capaces de utilizar las herramientas tecnológicas de manera apropiada y criteriosa.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Causas y consecuencias de problemas de conducta

El propósito de este módulo es reflexionar junto a los docentes de lo involuntario que suelen ser las conductas disruptivas en la vida cotidiana, tanto en las Instituciones educativas, como en el hogar y centros de esparcimiento.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Ciudadanía responsable

Partimos de la premisa que la salud ya no puede considerarse como ámbito de conocimiento privado, hegemónico y exclusivo de la medicina.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Comunicación y nuevas tecnologías

La finalidad de esta propuesta de capacitación es posibilitar que los docentes comprendan, valoren y se acerquen a las prácticas culturales de sus alumnos, vinculadas al uso de las nuevas tecnologías.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Construir la inclusión en la escuela

Este módulo tiene la finalidad de promover la reflexión acerca de los nuevos contextos educativos, considerando el valor de la diferencia y la concepción del otro en tanto sujeto.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Deporte y recreación en la construcción ciudadana

Esta propuesta de capacitación tiene como intención el análisis y reflexión de las prácticas de enseñanza que se desarrollan en el ámbito de recreación y deporte correspondientes a la materia de construcción de ciudadanía.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Estrategias didácticas: Innovación y creatividad en el aula

La práctica docente contrae implícitamente supuestos pedagógicos, didácticos y políticos que debemos considerar si vamos a reflexionar sobre las estrategias y la innovación. Desde el momento en que se plantea una propuesta pedagógica, cada docente y cada institución ponen en juego esos supuestos en sus prácticas, sus diálogos y en cada una de las acciones que establece.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Estrategias y recursos didácticos para problemas de conducta

Esta capacitación ofrece una diversidad de estrategias y la posible elaboración de variado material didáctico, orientado por investigadores de países latinoamericanos y europeos.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Gestión educativa. La conducción de los procesos escolares

Se propone en este módulo de capacitación el desarrollo de un trayecto de formación centrado en la gestión educativa, propiciando el análisis y la profundización de saberes ligados a la conducción de las instituciones en el marco de la complejidad de este proceso.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Juego y conocimiento

El enfoque de esta capacitación parte de considerar al juego dentro del campo de la didáctica como un área, considerando que el cuerpo de conocimientos referidos al juego se aprende a través de una metodología diferente y con una técnica diferente.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

La función directiva: estrategias para el cambio y la innovación escolar

El desarrollo de la función directiva en las instituciones educativas requiere de capacidades y saberes docentes que posibiliten la implementación de estrategias para propiciar la innovación y el cambio escolar.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Autoridad docente: Pensar el rol para educar

Este curso se propone pensar las dimensiones que conforman la autoridad docente y su importancia para lograr aprendizajes En los contextos actuales, el rol docente se encuentra interpelado por el deterioro en el reconocimiento social. Por lo tanto invita a reflexionar sobre las propias acciones, los aspectos personales y las relaciones intergeneracionales para revisar el complejo entramado entre las posibilidades de enseñanza y los aprendizajes de los alumnos.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

La convivencia escolar

Este módulo de capacitación presenta como temática la convivencia escolar, desde un enfoque centrado en las prácticas de enseñanza con la finalidad de propiciar el diseño y desarrollo de situaciones didácticas en el Nivel Primario y Nivel Secundario, a fin de fortalecer la interacción entre estudiantes, docentes y familias.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Nuevos contextos de enseñanza y aprendizaje

El módulo apunta a reflexionar acerca de las nuevas infancias y juventudes. Analiza como los cambios sociales, económicos y políticos impactan en los docentes y en los alumnos. Desarrolla propuestas de enseñanza, considerando el sentido de las mismas, dando fundamental  importancia a la construcción de la identidad y de la ciudadanía como puntos claves .

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Problemas de conducta generadoras de problemas escolares

El propósito de la capacitación, es especificar y poner en palabras la sintomatología que padecen los niños y adolescentes con problemas de conducta que obstaculizan el proceso de aprendizaje contaminando el hecho educativo que se da en el hábitat áulico. El objetivo principal es propulsar el pensamiento a partir del conocimiento “como herramienta”.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Producir condiciones de enseñanza, estrategias y secuencias didácticas en el aula

Este módulo de Capacitación presenta como eje central el fortalecimiento de las prácticas docentes que permitan instalar enfoques relacionados con la producción de las condiciones de enseñanza como facilitadoras de los procesos de aprendizaje. Estos aspectos pretenden brindar un proceso formativo para la construcción de propuestas de enseñanza centradas en el uso de estrategias y secuencias didácticas como enfoque organizativo de la tarea áulica.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Proyecto institucional como herramienta de gestión

Este módulo tiene como eje central la Planificación de Proyectos Pedagógico atravesados por las nuevas tecnologías.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Tecnologías aplicadas a la educación

Esta capacitación parte de entender a la tecnología como una herramientas fundamental para la formación de docentes en tanto actores e integrantes de un Sistema Educativo.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Trayectorias educativas en el marco de una escuela inclusiva

El proceso desarrollado en este módulo de capacitación permitirá a los docentes, abordar marcos teóricos vinculados al conocimiento de las distintas trayectorias educativas, planteando estrategias en relación al trabajo con los alumnos con discapacidad, desde el principio de inclusión educativa.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Tres formas de violencia. Bullying, grooming y trata de personas

En esta capacitación se describen tres formas de violencia que se pueden observar en y hacia los pre-púberes y adolescentes, por lo tanto conocer cómo son sus características es fundamental para armar una red de prevención e intervenir desde un saber fundamentado.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Planificar en la educación, currículum, enseñanza y aprendizaje

Valorar la importancia del desarrollo curricular desde la profundización de los saberes docentes en torno a las situaciones de enseñanza y las intervenciones didácticas, ha de favorecer la calidad de las propuestas educativas y por ende, de los aprendizajes escolares.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

La evaluación en la escuela secundaria

En este curso, ustedes encontrarán propuestas de autoevaluación, donde coinciden evaluador y evaluado, al finalizar cada módulo se proponen instrumentos para hacer el seguimiento de sus aprendizajes y emitir un juicio de valor sobre la marcha de los mismos, respondiendo a cuestiones como las siguientes: ¿voy bien con el estudio?, ¿tengo que volver a leer tengo resuelto el problema?, ¿puedo seguir avanzando?

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

La escuela multicultural como espacio de derecho

“La vida cotidiana de los adolescentes y jóvenes está marcada por el peso de lo local tanto como de lo global, de las relaciones cara a cara como de aquellas desarrolladas o complementadas en el espacio virtual y por las nuevas formaciones familiares. Los vínculos de los jóvenes y adolescentes con la familia, los grupos de pares, la escuela y la relación con las nuevas tecnologías, entre otros, dan señales útiles para comprender y repensar los procesos y contextos educativos”[1]. Este módulo permitirá a los docentes de Educación Secundaria, abordar marcos teóricos vinculados al conocimiento de las distintas trayectorias educativas, planteando estrategias que posibiliten desarrollar una mirada del otro desde su individualidad y singularidad, posibilitando prácticas inclusivas que propicien la interacción en un marco de diversidad.

La interculturalidad de los Diseños Curriculares, instaura una mirada inclusiva de los estudiantes y de los escenarios donde transitan sus vidas.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

Praxis docente - Una reflexión para el cambio

En esta propuesta de capacitación presenta se asume como propósito sitúan en el centro de la formación continua, las prácticas educativas desde la reflexión y la acción con el fin de propiciar aportes al desarrollo curricular y del profesionalismo docente. Constituyen motivos de la capacitación la práctica educativa en el marco de los cambios sociales y su impacto en los procesos de enseñanza, tomando como punto de partida la necesidad de considerar las trayectorias educativas de los estudiantes, en tanto recorridos de vida en una trama escolar que los incluye, desde sus particularidades y por ende desde la diversidad que estas trayectorias implican.

Los Cursos de la Universidad se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 117/10. Todos los cursos acreditan una duración mínima de 120 horas reloj. El reconocimiento u otorgación de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad.

  120 hs. reloj

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA LEGALIZADA
POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN